Selección de una visualización
Una visualización es una representación visual de los datos del informe. Puede cambiar las visualizaciones para
- mostrar información desde diferentes perspectivas
- buscar una tendencia
- comparar variables, mostrar la varianza y efectuar un seguimiento del rendimiento
- comparar múltiples medidas
Por ejemplo, puede cambiar una visualización de tabla cruzada por una de tarta para ver la relación de los componentes individuales de los datos con todo el conjunto de datos.
Cuando vea categorías anidadas en tipos de visualizaciones gráficas, se mostrará otra visualización para cada intersección de nivel inferior. Para aislar la visualización de una categoría anidada, haga clic en el enlace a ella.
Para ver información de resumen de la visualización, haga clic en el botón Acercar
.
Si no hay categorías anidadas, sólo se mostrará una visualización.
Puede utilizar cualquiera de las siguientes visualizaciones para presentar el informe. Para obtener información sobre cómo ver gráficos y tablas juntos, consulte Visualización de un gráfico y una tabla juntos.
Consejos
- Si alguna de las visualizaciones de gráficos muestra valores muy próximos, haga clic en el botón Cambiar escala del eje
en el eje y para regenerarlo de manera que estos valores se puedan distinguir más fácilmente.
- Elija cómo desea guardar la vista actual:
- En la barra de herramientas de PowerPlay Web, haga clic en el botón Guardar como
para publicar el informe en el portal
.
- Haga clic en el botón Archivo
y después en Preparar marcador para guardar la vista como un marcador
.
- Para volver a la vista inicial de los datos y restablecer todas las dimensiones al nivel superior, haga clic en el botón Opciones de visualización
de la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Restablecer. Sin embargo, si creó un marcador, no volverá a la vista inicial.
Visualización de tabla cruzada
La visualización de tabla cruzada estándar es el tipo de visualización predeterminado y muestra los datos en formato tabular. Las dos primeras dimensiones del cubo representan las filas y columnas respectivamente.
Si anida categorías, éstas aparecerán en filas situadas más abajo o en columnas a la derecha de las dimensiones de nivel superior.
Puede modificar los ajustes de visualización predeterminados para una tabla cruzada estándar para que se destaque información específica o para mejorar la presentación del informe. Por ejemplo, puede personalizar las propiedades de texto, letra y color de celda para
- distinguir valores calculados
- resaltar encabezamientos de fila y columna
- resaltar datos de resumen
Si modifica el tipo de visualización, las opciones de tabla cruzada personalizadas no se aplican a la nueva visualización. Por ejemplo, si cambia de una tabla cruzada estándar a una tabla cruzada sangrada, los ajustes personalizados no aplican a la visualización de la tabla cruzada sangrada. Pese a ello, los ajustes personalizados se conservan en la tabla cruzada original.
Pasos para seleccionar la visualización de tabla cruzada estándar
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Tabla cruzada
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Tabla cruzada.
Pasos para modificar la visualización de tabla cruzada estándar
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Tabla cruzada en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de tabla cruzada.
- Seleccione un Tipo de objeto y haga clic en Posición de la tabla cruzada para especificar el elemento de tabla cruzada al que desea dar formato y seleccione Formato personalizado.
- Modifique los ajustes de texto, de letra y color de celda.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Visualización de tabla cruzada sangrada
Utilice tablas cruzadas sangradas para que los niveles de las categorías anidadas se sangren y las relaciones entre las categorías sean más fáciles de identificar. Además, esta visualización presenta un formato más compacto que una tabla cruzada que hace que sea mejor para la impresión.
Puede modificar los ajustes de visualización predeterminados para una tabla cruzada sangrada para que se destaque información específica o para mejorar la presentación del informe. Por ejemplo, puede personalizar las propiedades de texto, letra y color de celda para
- distinguir valores calculados
- resaltar encabezamientos de fila y columna
- resaltar datos de resumen
Si modifica el tipo de visualización, las opciones de tabla cruzada personalizadas no se aplican a la nueva visualización. Por ejemplo, si cambia de una tabla cruzada estándar a una tabla cruzada sangrada, los ajustes personalizados no aplican a la visualización de la tabla cruzada sangrada. Pese a ello, los ajustes personalizados se conservan en la tabla cruzada original.
Pasos para seleccionar la visualización de tabla cruzada sangrada
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Tabla cruzada
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Tabla cruzada.
Pasos para modificar la visualización de tabla cruzada sangrada
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Tabla cruzada en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de tabla cruzada.
- Seleccione un Tipo de objeto y haga clic en Posición de la tabla cruzada para especificar el elemento de tabla cruzada al que desea dar formato y seleccione Formato personalizado.
- Modifique los ajustes de texto, de letra y color de celda.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Visualización circular
La visualización de tarta traza la fila de resumen de cada columna para mostrar su contribución proporcional con el todo. Los números negativos se tratan como valores absolutos; por ejemplo, los valores -50 y 50 se representan como 50. Este tipo de visualización es útil para casos en los que no hay demasiados elementos.
Nota: Las categorías cuyos valores son inferiores al 10% del total de la visualización se agrupan en una porción llamada Otras. La porción Otras también contiene las categorías con supresión 80/20 cuyos valores representan menos del 20% del total de la visualización.
Para obtener más información acerca de la supresión 80/20, consulte Cómo suprimir valores.

Si la visualización no tiene categorías anidadas, se mostrará una leyenda que identificará la columna y el valor de los datos asociados a todas las secciones coloreadas de la tarta.
Pasos para seleccionar la visualización de una tarta
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Circular.
Pasos para modificar la visualización de una tarta
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para seleccionar cómo se muestran los valores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar valores y seleccione En porciones o Porciones externas.
- Para seleccionar cómo se muestran las etiquetas, haga clic en la casilla de verificación Mostrar etiquetas y seleccione En porciones o Porciones externas.
- Para mostrar las líneas de las etiquetas de la porción de tarta relevante, haga clic en la casilla de verificación Incluir líneas de encabezado.
- Para modificar la apariencia de la tarta, utilice los ajustes Profundidad, Grosor circular, Inclinación, Rotación y Separación.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Utilizar leyenda incorporada y seleccione dónde aparece la leyenda.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las porciones.
Nota: No puede modificar la trama ni el color de la porción de nombre Otras.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de barra simple
La visualización de barras simples traza la fila de resumen de cada columna para mostrar la contribución absoluta. Se utiliza para mostrar cambios a lo largo de un período de tiempo específico, comparar dos o más variables y revelar las tendencias en un formato claro. Este tipo de visualización es útil en el caso de datos discontinuos.
Pasos para seleccionar la visualización de barras simples
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Barras simples.
Pasos para modificar la visualización de barras simples
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para seleccionar cómo se muestran los valores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar valores y seleccione En barras o Encima de barras.
- Para especificar la forma de la columna, haga clic en la lista Forma del elevador y seleccione rectangular, biselada o biselada invertida.
Nota: esta opción no está disponible si aplica profundidad a la visualización.
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
Nota: Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, las barras se tocan entre ellas.
- Para añadir profundidad, haga clic en la casilla de verificación Usar profundidad y ajuste la configuración de Profundidad y Ángulo.
- Para mostrar las barras horizontalmente, haga clic en la casilla de verificación Grafico horizontal.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje. Para obtener más información, véase Cambio de la escala del eje Y.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas. Para obtener más información, véase Cambio de la escala del eje Y.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las barras. Para obtener más información, véase Cambio de los diseños y colores de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización. Para obtener más información, véase Cómo aplicar un color de fondo.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos. Para obtener más información, véase Formato de etiquetas.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Visualización de barras en racimo
La visualización de barras en racimo determina los valores de celda de una tabla cruzada en grupos para que pueda comparar fácilmente la información relacionada, los resúmenes y las categorías. Se crea un grupo de barras para cada columna. Cada barra de un grupo representa el valor de la fila.
Si la visualización no tiene categorías anidadas, una leyenda identificará la fila o columna representada por cada color.
Pasos para seleccionar la visualización de barras en racimo
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Barras en racimo.
Pasos para modificar la visualización de barras en racimo
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para seleccionar cómo se muestran los valores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar valores y seleccione En barras o Encima de barras.
- Para especificar la forma de la columna, haga clic en la lista desplegable Forma del elevador y seleccione rectangular, biselada o biselada invertida.
Nota: esta opción no está disponible si aplica profundidad a la visualización.
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
Nota: Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, las barras se tocan entre ellas.
- Para configurar el tamaño del racimo como porcentaje del tamaño disponible, utilice el ajuste Tamaño de racimo.
- Para añadir profundidad, haga clic en la casilla de verificación Usar profundidad y ajuste la configuración de Profundidad y Ángulo.
- Para mostrar las barras horizontalmente, haga clic en la casilla de verificación Gráfico horizontal.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las barras. Para obtener más información, véase Cambio de los diseños y colores de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de barras apiladas
La visualización de barras apiladas muestra las tendencias a través de las columnas determinando las proporciones relativas de las partes con el todo y las relaciones entre las partes. Se crea una barra para cada columna. Dentro de una barra, un segmento representa el valor de la fila.
Si la visualización no tiene categorías anidadas, una leyenda identificará la fila o columna representada por cada color.
Pasos para seleccionar la visualización de barras apiladas
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Barras apiladas.
Pasos para modificar la visualización de barras apiladas
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para especificar la forma de la columna, haga clic en la lista desplegable Forma del elevador y seleccione rectangular, biselada o biselada invertida.
Nota: esta opción no está disponible si aplica profundidad a la visualización.
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
Nota: Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, las barras se tocan entre ellas.
- Para añadir profundidad, haga clic en la casilla de verificación Usar profundidad y ajuste la configuración de Profundidad y Ángulo.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Usar leyenda incrustada y seleccione una ubicación.
- Para mostrar las barras horizontalmente, haga clic en la casilla de verificación Gráfico horizontal.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje. Para obtener más información, véase Cambio de la escala del eje Y.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas. Para obtener más información, véase Mostrar líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las barras. Para obtener más información, véase Cambio de los diseños y colores de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización. Para obtener más información, véase Cómo aplicar un color de fondo.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos. Para obtener más información, véase Formato de etiquetas.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de línea simple
Del mismo modo que la visualización de barra simple, la visualización de línea simple muestra la fila de resumen de cada columna para mostrar la contribución absoluta. Se utiliza para mostrar cambios a lo largo de un período de tiempo específico, comparar dos o más variables o revelar las tendencias en un formato claro. Este tipo de visualización es útil en el caso de datos discontinuos.
Pasos para seleccionar la visualización de línea simple
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Línea simple.
Pasos para modificar la visualización de línea simple
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y realice una de las siguientes acciones:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para mostrar u ocultar marcadores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar marcadores.
- Para mostrar u ocultar valores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar valores encima de marcadores.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje. Para obtener más información, véase Cambio de la escala del eje Y.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las líneas.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Visualización de líneas múltiples
La visualización de multilíneas muestra las tendencias a través de las columnas determinando los valores de celda de una tabla cruzada en un gráfico de líneas. Se crea una línea para cada columna, con un segmento de la línea que representa cada valor de la fila. Se utiliza para revelar y comparar las tendencias y ciclos que muestran las relaciones entre variables o para mostrar el análisis y las relaciones temporales entre variables.
Si la visualización no tiene categorías anidadas, una leyenda identificará la fila o columna representada por cada color.
Pasos para seleccionar la visualización de líneas múltiples
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Multilínea.
Pasos para modificar la visualización multilíneas
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para mostrar u ocultar marcadores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar marcadores.
- Para mostrar u ocultar valores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar valores encima de marcadores.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Usar leyenda incrustada y seleccione una ubicación.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las líneas.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de barras 3-D
La visualización de barras 3-D muestra las tendencias a través de las columnas determinando los valores de celda de una tabla cruzada en una barra tridimensional. Se crea una barra para cada columna, con la parte superior de la barra que representa cada valor de la fila. Se utiliza para mostrar las relaciones entre dos o más variables para analizar grandes cantidades de datos que, de otro modo, resultarían difíciles de interpretar o para proporcionar una perspectiva diferente de los datos.
Si la visualización no tiene categorías anidadas, una leyenda identificará la fila o columna representada por cada color.
Pasos para seleccionar la visualización de barras 3-D
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Barras 3D.
Pasos para modificar la visualización de barras 3-D
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, no queda espacio entre las barras.
- Para especificar la forma de la columna, haga clic en la lista desplegable Forma del elevador y seleccione rectángulo, redonda, cono, cubo flotante o esfera flotante.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Usar leyenda incrustada y seleccione la ubicación en la que aparece la leyenda.
- Haga clic en la pestaña Escala para escalar el eje Y, mostrar las líneas de retícula o controlar el número de divisiones del eje.
- Haga clic en la pestaña Estadística para dar formato a las líneas estadísticas.
- Haga clic en la pestaña Paleta para modificar la trama o el color de las barras.
- Haga clic en la pestaña Fondo para aplicar un color, una trama o un gradiente al fondo de la visualización.
- Haga clic en la pestaña Etiquetas para especificar títulos.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de correlación
Se utiliza una visualización de correlación para comparar dos medidas del mismo cubo. La primera medida del cubo aparece como barras y la segunda como líneas. De forma predeterminada, PowerPlay Web utiliza en la visualización las dos primeras medidas del cubo. Pese a ello, puede modificar las medidas comparadas.
Pasos para seleccionar la visualización de correlación
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Correlación.
Pasos para modificar la visualización de correlación
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- Haga clic en la pestaña General y seleccione las opciones que desee:
- Para cambiar el tamaño del gráfico para adaptarlo a un porcentaje de la pantalla, active la casilla de verificación Porcentaje de pantalla y, en el cuadro Alto o Ancho, escriba un número comprendido entre 10 y 500.
Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, las barras se tocan entre ellas.
- Para especificar la forma de la columna, haga clic en la lista desplegable Forma del elevador y seleccione rectangular, biselada o biselada invertida.
Esta opción no está disponible si aplica profundidad a la visualización.
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
- Para mostrar u ocultar marcadores, haga clic en la casilla de verificación Mostrar marcadores.
- Para añadir profundidad, haga clic en la casilla de verificación Usar profundidad y ajuste la configuración de Profundidad y Ángulo.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Usar leyenda incrustada y seleccione una ubicación.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.
Visualización de dispersión
Puede utilizar una visualización de dispersión para mostrar la primera medida en el eje Y y la segunda en el eje X.
Pasos para seleccionar la visualización de dispersión
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Dispersión.
Pasos para modificar la visualización de dispersión
- Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha del botón Gráfico
en la barra de herramientas de PowerPlay Web y después en Opciones de gráfico.
- En el cuadro de diálogo Opciones de gráfico, haga clic en la pestaña General.
- Efectúe una o varias de las acciones siguientes:
- Para especificar el tamaño de las barras como porcentaje del tamaño disponible, utilice la barra desplazadora Tamaño de la barra o especifique un valor en el campo.
Cuando el tamaño de la barra está ajustado al 100%, las barras se tocan entre ellas.
- Para especificar el tipo de leyenda, haga clic en Usar leyenda HTML o en Usar leyenda incrustada y seleccione una ubicación.
- Haga clic en Aplicar y clic en Aceptar.