Proceso que supervisa los datos y utiliza el correo electrónico para enviar alertas cuando los datos cumplen los umbrales predefinidos y notificaciones cuando los datos cambian. Los agentes se ejecutan de acuerdo con un programa predefinido o cuando hay disponible nuevo contenido de inteligencia empresarial.
Por ejemplo, si un informe muestra la cantidad de productos vendidos por cada sucursal al final del último trimestre, se puede arrastrar y soltar la información de forma que se muestre el beneficio durante los últimos dos meses para cada línea de productos.
Método de previsión que se basa en el enfoque de autocorrelación respecto a la previsión de series temporales. La previsión de autorregresión es la más fiable cuando los factores de control del negocio afectan a las medidas de forma estacional.
Carpeta que agrupa medidas de un modelo de PowerPlay en agrupaciones lógicas. Una carpeta Medida puede ser jerárquica y agrupar las medidas que probablemente se obtendrán o las medidas calculadas en función de las medidas existentes.
En IBM Cognos Visualizer, se puede hacer referencia a carpetas de medidas calculadas en la creación de un gráfico o filtro, mientras que no ocurre lo mismo con las carpetas de medidas que simplemente agrupan medidas similares.
Elementos que se encuentran en las filas o columnas del informe.
Las categorías están organizadas en varios niveles a lo largo de las filas, columnas o capas de una visualización de tabla cruzada. Forman grupos de información que añaden otra perspectiva a un informe.
En PowerPlay, categoría situada por encima de otra categoría a lo largo de una ruta de recorrido abajo. Por ejemplo, 2003 es una categoría ascendente de 2003/Abr.
Categoría situada un nivel por encima de otra categoría a lo largo de una ruta de recorrido arriba. Una categoría puede tener más de un ascendente si se halla en más de una ruta de recorrido abajo. El valor ascendente suele ser una consolidación de los valores de todos sus hijos o descendientes.
Por ejemplo, 2003 es la categoría ascendente de 2003 TR1, 2003 TR2, 2003 TR3 y 2003 TR4.
Categoría que muestra los resultados de un cálculo. Las categorías calculadas se añaden al cubo en Transformer. En PowerPlay Web Explorer, puede seleccionar ocultar categorías calculadas.
Categoría situada un nivel debajo de otra categoría a lo largo de una ruta de recorrido abajo. Por ejemplo, 2003/TR1 es una categoría descendiente de 2003, donde 2003 es la categoría ascendente.
Véase también Categoría ascendente.
Cualquier categoría situada debajo de otra categoría a lo largo de una ruta de recorrido abajo. Por ejemplo, 2003/Abr desciende de 2003.
Véase también Categoría ascendente y Categoría descendiente.
Categorías que están al mismo nivel. Por ejemplo, Productos Aventura, Productos Ambientales y Línea de deportes VA son categorías hermanas de la categoría ascendente Productos.
Categoría situada en el nivel más bajo de detalle de una dimensión. Por ejemplo, si una dimensión contiene los niveles Estado, Ciudad y Establecimiento, y dentro de estos niveles contiene las categorías California, San Diego y Suministros Casi Cachas, Suministros Casi Cachas es una categoría hoja.
Categoría de una dimensión o subdimensión de la que son descendientes todas las demás categorías.
Categoría especial de una dimensión temporal que permite a los usuarios del cubo crear informes mediante periodos de tiempo del tipo Mes actual, Mes pasado y Trimestre hasta la fecha, cada uno de los cuales se define en función del periodo actual.
Las categorías temporales relativas son actualizadas automáticamente por el administrador en Transformer, de acuerdo con el periodo actual definido para la dimensión.
Categoría que muestra información relacionada en una lista vertical.
Columna cuyos valores se calculan a partir de otras columnas, funciones, constantes y otras columnas calculadas.
Acción que muestra las categorías hijo.
Mecanismos que limitan el acceso de los usuarios a la información o los controles basados en la identidad de los usuarios y la pertenencia a grupos predefinidos. El control de acceso se suele utilizar por los administradores del sistema para controlar el acceso de los usuarios a los recursos de la red, como servidores, directorios y archivos.
Método de previsión que se basa en la técnica de regresión exponencial de la previsión de series temporales. La previsión de crecimiento es la más fiable cuando los factores de control del negocio afectan a las medidas de forma exponencial.
Fuente de datos multidimensionales creada en PowerPlay Transformer. Contiene medidas (datos) organizados en dimensiones para incrementar la rapidez de las operaciones de recuperación y recorrido abajo en PowerPlay.
Cubo que contiene la información estructural que se utiliza para combinar varios PowerCubes fragmentados temporalmente en un cubo dividido en función del tiempo.
Cubo que combina múltiples PowerCubes segmentados temporalmente en un cubo virtual a partir de la información estructural.
Véase Cubo.
Categorías situadas un nivel debajo de otra categoría a lo largo de una ruta de recorrido abajo. Por ejemplo, Productos Aventura, Línea ambiental y Línea de deportes VA son descendientes de Productos.
Acción que elimina las categorías descendientes y añade las categorías ascendentes y hermanas.
Acción que muestra distintas categorías. Detallar nivel inferior muestra las categorías descendientes. Detallar nivel superior elimina las categorías descendientes del informe.
Agrupación amplia de datos descriptivos acerca de un aspecto importante de un negocio, por ejemplo productos, fechas o mercados. Cada dimensión incluye distintos niveles de categorías en una o más rutas de recorrido abajo, así como un conjunto opcional de categorías especiales.
Receptáculo de Upfront para Novedades, directorios Noticias y suscripciones para los directorios Noticias.
Nombre que identifica una categoría.
Véase también Categoría.
Acción o hecho al que un programa puede responder. Un evento puede ser simple, como el clic de un botón, o complejo, como el cumplimiento de una serie de condiciones definidas en un agente. Por ejemplo, si el evento es la actualización de un almacén de datos, Impromptu Web Reports ejecuta un informe cada vez que el almacén se actualiza.
Valores excepcionales resaltados de forma automática. Se considera que un valor es excepcional si se desvía de forma significativa del valor esperado calculado a partir de sus porcentajes de fila y columna.
Valores excepcionales que se definen en forma de reglas y se aplican a las categorías de un informe. Un valor se considera excepcional si se encuentra dentro del rango de valores definido.
Categoría que muestra información relacionada en una lista horizontal.
Método que destaca la información importante al eliminar del informe la innecesaria. Por ejemplo, en lugar de ver la imagen de las ventas totales, se pueden ver las ventas para una región, línea de productos o mercado demográfico específicos sin suprimir los datos del informe.
Todos los objetos que un usuario puede ver y con los que puede interactuar en Upfront.
Documento creado en PowerPlay para Windows o PowerPlay para Excel y abierto en Visor de PowerPlay Web. Un informe consta de datos seleccionados a partir de un cubo. Al guardar un informe y volver a abrirlo más tarde, se abre dicho informe con los datos actuales del cubo.
Interfaz de PowerPlay Web Explorer basada en una mayor compatibilidad con la tecnología Web.
Lista explicativa de las categorías del informe para determinadas visualizaciones. Muestra el nombre y color de la categoría que representa los datos asociados. La leyenda no aparece en las visualizaciones de tabla cruzada, barras simples, línea simple y barras 3-D.
En PowerPlay para Windows y PowerPlay para Excel, una o varias filas que muestran las categorías de cada dimensión usadas para filtrar datos del informe actual.
En PowerPlay Web, una o varias filas que muestran las categorías usadas para filtrar datos de cada dimensión de un cubo. La línea de dimensiones aparece por encima del navegador Web.
En Transformer, fila de nombres de dimensión que aparece en la parte superior de la ventana del mapa de dimensiones o justo debajo de los botones de opción Medidas y Orígenes de datos de la ventana Mostrar rango.
Indicador de rendimiento que puede cuantificarse y que se usa para determinar el funcionamiento general de un negocio. Por ejemplo, las medidas pueden ser Ingresos, Ingresos/Empleado y % Margen beneficios.
Medida cuyos valores se calculan en una ecuación aritmética a partir de otras medidas, operadores matemáticos y constantes numéricas.
Véase también Medida.
Objeto que contiene atributos comunes o predeterminados de todas sus categorías miembro. Cuando los usuarios detallan el nivel inferior de una dimensión, pueden detallar el nivel inferior por categorías de un nivel a otro.
Mensaje de correo electrónico generado por un agente y enviado a uno o más destinatarios para ofrecer información acerca de un evento de la empresa.
Véase también agente y evento.
Objeto de origen que señala al informe subyacente. La seguridad se aplica al elemento Novedades.
Organiza los valores en orden numérico o las etiquetas en orden alfabético. Se puede ordenar de forma ascendente o descendente.
Crea un elemento en el portal (Upfront o IBM Cognos Connection) para otros usuarios del informe. Publicar equivale a guardar un informe.
Para ver información enlazada a un valor en un informe, cubo, macro, cubo de PowerPlay, informe de PowerPlay, informe de PowerPlay Web, informe de Impromptu, informe de Impromptu Web o informe de IBM Cognos Web Query (IWQ). Por ejemplo, puede recorrer a través de un valor para ver las transacciones de venta detalladas con un cliente concreto. Se aplicarán automáticamente los filtros de información del objeto original.
Criterio utilizado por un agente para evaluar los datos y determinar si ha tenido lugar un evento de la empresa. Las reglas se definen como parte de una entidad de información de la empresa.
Véase también agente y evento.
Formato que se aplica cuando el contenido del informe cumple las condiciones establecidas mediante la distinción automática de excepciones, o por la aplicación de una excepción personalizada.
Línea que conecta una categoría raíz con una categoría hoja y que pasa a través de la categoría de recorrido de la ruta de recorrido principal o alternativa.
Véase también Categoría hoja y Categoría raíz.
Ruta alternativa dentro de la misma dimensión que lleva a las categorías descendientes.
Grupo de categorías que contiene una dimensión y que aparecen en una categoría distinta, personalizada y definida por criterios especificados por el usuario.
Una visualización de tabla cruzada contiene categorías organizadas en varios niveles a lo largo de las filas o columnas.
Elemento de datos evaluado por un agente para determinar si ha tenido lugar un evento de la empresa.
Método de previsión que se basa en la técnica de regresión lineal de la previsión de series temporales. La previsión de tendencia es la más fiable cuando los factores de control del negocio afectan a las medidas de forma lineal.
Categoría en función de la cual se calculan las proporciones en los cálculos de Porcentaje de base.
Ventana que muestra detalles acerca de la información actual. El administrador decide lo que se incluye cuando se crea el cubo.
Vista organizada de todas las dimensiones, niveles y categorías del cubo seleccionado. Utilice el visor de dimensiones para agregar categorías como filas o columnas y filtrar la información.
También puede utilizar el visor de dimensiones en Windows para agregar categorías como capas, crear definiciones de subconjuntos, dar formato a medidas y definir conjuntos de categorías.
Visualización combinada de una tabla cruzada y un gráfico (circular, de líneas, de barras, etc.) que continúan sincronizadas mientras se filtra, se detalla el nivel inferior y se arrastra y suelta.
Puede cambiar la visualización haciendo clic en un botón de visualización de la barra de herramientas.
Gráfico que muestra las proporciones relativas de las partes con el todo y las relaciones entre las partes en formato de barras apiladas.
Gráfico que agrupa información relacionada y compara resúmenes y categorías.
Gráfico que muestra cambios a lo largo de un periodo de tiempo específico, compara dos o más variables y revela las tendencias e irregularidades en formato de barras. Este tipo de visualización es útil en el caso de datos discontinuos.
Gráfico que muestra las relaciones entre dos o más variables. Se utiliza para analizar gran cantidad de datos que, de otro modo, serían difíciles de interpretar.
Gráfico que muestra los valores de dos medidas que se están comparando. Las barras representan una medida y una línea representa la otra. Se deben tener al menos dos medidas para poder utilizar una visualización de correlación.
Gráfico que compara dos medidas distintas. Debe tener como mínimo dos medidas para poder utilizar la visualización de dispersión de forma eficaz.
Gráfico que muestra cambios a lo largo de un periodo de tiempo específico, compara dos o más variables y revela las tendencias e irregularidades en formato de línea. Este tipo de visualización es útil en el caso de datos continuos.
Gráfico que revela y compara las tendencias y ciclos para mostrar las relaciones entre variables. También muestra el análisis y las relaciones temporales entre variables.
Gráfico que muestra los datos en formato tabular.
Gráfico que muestra la relación entre el todo y las partes. Por ejemplo, una visualización circular puede mostrar qué parte del presupuesto de un departamento se dedica al suministro de papel.